Colores | En el Primer Cuadro aparece el color amarillo que anuncia la tragedia y acompaña a los presagios de muerte. El color rosa de la boda y de la casa de Leonardo simboliza la renovación de la vida y la esperanza de nuevas vidas. El color blanco del cuadro final es el color del rito funerario. El color azul oscuro del bosque y de las muchachas del coro representa el destino trágico, la fatalidad. El color rojo de la madeja simboliza la muerte. |
Caballo | Es el símbolo de la pasión desenfrenada de Leonardo. Representa la fuerza y la virilidad y en ocasiones es el que trae la tragedia. La mención más significativa de este símbolo se encuentra en la nana del Segundo Cuadro del primer acto y con ella se augura el desenlace fatal de la obra. |
Árbol | El bosque es un lugar sagrado, consagrado aquí a la luna. En él transcurre la pasión y el sacrificio. |
Cruz | Es símbolo del sacrificio y del sufrimiento. |
Cuchillo | Es un objeto pequeño, pero causa gran dolor. Es el símbolo de la tragedia. Es muerte y amenaza. La hoja corta representa el instinto y el impulso del hombre. |
Agua y sangre | Representan la vida y la fertilidad, ya que riegan los campos y los cuerpos. |
Luna | Representa la muerte en la figura de un leñador joven. Se vincula con la violencia y el correr de la sangre que esa violencia implica. |
Tierra | Se identifica con la madre, ya que ambas dan vida y cuidan de los muertos. |
Madeja | Simboliza el hilo de la vida. Junto al color rojo anuncia la tragedia. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario