lunes, 22 de agosto de 2022

Edad media

Se denomina así a un vasto período de diez siglos que por ser tan extenso se divide a su vez en: alta edad media (del siglo V al X) y baja edad media (del siglo X al XV).
Se toman como fechas convencionales para su comienzo la caída del imperio romano y la caída de Constantinopla a manos del imperio turco,como la finalización.

La cultura está controlada por la iglesia católica.
La educación no es universal.
Los monasterios monopolizan las bibliotecas.
Existen distintas lenguas habladas por el pueblo que se reúnen bajo las llamadas lenguas romance.
La lengua culta es el latín.

Predomina la literatura oral.
El fin de la literatura es principalmente didáctico y adoctrinador.
Hay una clara diferencia entre la literatura culta y la popular.
La literatura popular se transmite en forma oral mientras que la culta es a través de copistas.

Poetas medievales:

 
 El trovador: poeta que canta sus propias composiciones, recorren ciudades y pueblos recitando. Luego se integran a la vida de la corte,pierden su independencia y en  sus obras predeomina lo erótico y lo satírico. Evoluciona hacia el tema amoroso y finalmente lo espiritual. culto.


El juglar: canta canciones de otros,las memoriza y las repite quitando y agregando según el gusto del público. analfabeto.

Dolce stil novo

Movimiento de ideas, sentimientos y gustos donde se mezclan elementos religiosos, filosóficos y poéticos.Es un movimiento juvenil.
El punto de partida es el amor cortés, el amante ocupa un lugar inferior con respecto a la mujer amada, la mujer es siempre inalcanzable, se plantea una relación de vasallaje.
La mujer es el camino para llegar a Dios. 

Dolce: se vincula a la dulzura propia de la expresión musical, se vincula la poesía con la música.
Stil: cada poeta debe hallar su estilo personal adecuado que refleje su sinceridad.
Novo: innovación.
Coincide en la época con la explosión de lo gótico,y las grandes catedrales,.

Las formas métricas preferidas son la balada, el soneto y la canción porque son formas cerradas. Es poesía del amor, pero no de amor terrenal, tiene una influencia mística. Es frecuente la aparición del tema del desaaliento y la soledad, el poeta vive en sí mismo,su poesía es siempre un soliloquio. La dama es un ser silencioso, distante e incluso inexistente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario